tirar

tirar
tirar
_
verbo transitivo
1._ Lanzar (una persona) [una cosa que tiene en la mano] en [una dirección] o hacia [otra persona o una cosa]: Los chicos tiraban piedras a l tejado. Me tiró el balón.
Sinónimo: arrojar.
2._ Soltar o dejar caer (una persona) [una cosa]: No tires papeles al suelo. Aquí todos tiran las cáscaras de las pipas al suelo.
Sinónimo: arrojar.
3._ Dejar (una persona) [una cosa que considera inútil]: Este traje está ya para tirarlo. Deberíamos tirar estos sillones y comprar otros.
4._ Usar o gastar (una persona) [una cosa] sin sacar provecho de ella: Ha tirado su dinero en tonterías. No tires el dinero jugando a la lotería.
5._ Hacer caer (una persona) [a una persona, un animal o una cosa]: Al pasar tiró con el codo el jarrón de la mesa. Están tirando el antiguo edificio de Correos.
6._ Uso/registro: coloquial. Eliminar (una persona) [a otra persona] en [una prueba o un examen]: Tiraron a Pedro en el teórico. Creo que me van a tirar en latín.
Sinónimo: catear.
7._ Hacer (una persona) [una fotografía de otra persona o de una cosa] con una cámara fotográfica: Hemos estado tirando fotos del barrio antiguo.
8._ Imprimir (una persona) [un libro o una revista]: Tiraron muchos ejemplares de la novela.
9._ Dibujar (una persona) [una línea o una raya]: Tira una línea aquí debajo.
Sinónimo: trazar.
_
verbo transitivo,intr.
1._ Producir (una persona o un animal) [un daño físico] a [otra persona o a otro animal]: El perro le tiró un mordisco. La niña le tiró de la trenza.
2._ Disparar (una persona) [proyectiles] con un arma de fuego o lanzar [un artefacto explosivo]: Tiraron un cañonazo en señal de bienvenida. El atracador tiró a matar.
3._ Hacer (un jugador) uso de [una pelota, un dado o una carta] para realizar una jugada: Coloca el balón y tira a puerta.
_
verbo intransitivo
1._ Hacer (una persona o una cosa) fuerza para arrastrar o atraer hacia sí [una cosa]: El niño tiraba de la cuerda con mucha fuerza.
2._ Uso/registro: coloquial. Gustar (una cosa) a [una persona]: No le tira estudiar. A mí me tira mucho el campo.
3._ Quedar (una prenda de vestir) estrecha o apretada por [una parte] a [una persona]: El vestido me tira de cintura.
4._ Uso/registro: coloquial. Sacar o tomar (una persona) [un instrumetno o un arma] para usarlo: Tiró de navaja al verse acorrolado.
5._ Manejar (una persona) [un arma] según una técnica: Me enseñó a tirar a pistola.
6._ Uso/registro: coloquial. Marchar (una cosa) bien: Este coche tira muy bien en las subidas. El negocio no tira ya.
7._ Producir (una cosa que arde) una buena combustión: Esta chimenea tira mucho. El horno tira mal. Este puro no tira.
8._ Uso/registro: coloquial. Seguir subsistiendo (una persona o una cosa) trabajosamente: Mi abuelo va tirando aunque está muy mayor.
9._ Ir (una persona) en [una dirección] o hacia [un lugar determinado]: Cuando llegues al río, tira a la izquierda.
10._ Uso/registro: coloquial. Sentir (una persona) inclinación por [una cosa]: Este niño tira para cura.
11._ Mostrar (una persona o una cosa) [una cualidad], aunque no de una manera clara o completa: Tiene unos ojos azules tirando a verdes.
12._ Parecerse (una persona o una cosa) a [otra persona]: La pequeña tira a su madre.
13._ Animar (una persona) a otra persona: El ciclista más experimentado tiraba de l pelotón.
14._ Animar (una cosa) a otra cosa: La construcción tira de la economía.
15._ Atraer (una cosa) a [otra cosa]: El imán tira de l hierro.
_
verbo pronominal
1._ Lanzarse (una persona o un animal) a [un lugar] desde [una determinada altura]: Se tiró a la piscina desde lo alto del trampolín.
Sinónimo: arrojarse, saltar.
2._ Tenderse (una persona) sobre [una superficie]: Muerta de cansancio, se tiró en un diván.
3._ Uso/registro: coloquial. Pasar (una persona) [un tiempo determinado realizando una cosa]: Me he tirado la tarde arreglando el armario. Chico, te has tirado dos horas para escribir quince renglones.
4._ Uso/registro: coloquial. Pasar (una persona) un tiempo determinado en un lugar: Se tira horas y horas hablando por teléfono. Me voy a tirar una semana en la playa cuando lleguen las vacaciones.
5._ Uso/registro: vulgar, vulgar. Mantener (una persona) relaciones sexuales con [otra persona]: Estela presume de tirarse a su vecino.
Sinónimo: cepillarse
Frases y locuciones
1._ a todo tirar Se utiliza para indicar un cálculo aproximado del que se señala el máximo alcanzable: Tendremos leña, a todo tirar, para dos semanas.
2._ arrojar / echar / tirar por la borda*. echar / tirar / tumbar de espaldas*. echar / tirar la casa* por la ventana. echar / tirar por la calle* del medio o echar / tirar por la calle de en medio. echar / tirar / por la ventana*. echarse / tirarse al monte*. echarse / tirarse de cabeza* a un pozo. ir tirando Mantenerse (una persona o una cosa) en una situación, sin grandes cambios: El negocio va tirando. En el trabajo vamos tirando.
3._ soltar / tirar / lanzar un puyazo*. ¡tira! ¡tira adelante! Se utiliza para indicar a (una persona) que se dé prisa o continúe la realización de una cosa: ¡Tira, no te entretengas más, no vamos a llegar nunca!
4._ tirar / arrojar la toalla*. tirar a matar Uso/registro: coloquial. Hacer o decir (una persona) una cosa con muy mala intención: El portavoz de la oposición tiró a matar y pidió elecciones anticipadas.
5._ tirar con bala *.
6._ tirar de espaldas Uso/registro: coloquial. Causar (una cosa o una persona) asombro: Tiene un coche que tira de espaldas.
7._ tirar de la cuerda Abusar (una persona) de la resistencia de una cosa o de la paciencia de una persona: No tires de la cuerda, porque estoy agotando mi paciencia.
8._ tirar de la lengua
8.1._ Uso/registro: coloquial. Intentar (una persona) que otra diga una cosa que sabe: Me parece feo que los vecinos hayan estado tirando de la lengua al niño; si quieren saber algo de nosotros, que nos lo pregunten.
8.2._ Uso/registro: coloquial. Intentar (una persona) que otra discuta con ella: No me tires de la lengua, no quiero discutir contigo.
9._ tirar de la levita*. tirar de la manta Uso/registro: coloquial. Descubrir (una persona) una cosa vergonzosa o censurable que se mantenía oculta: El periodista tiró de la manta y explicó algunos casos de corrupción.
10._ tirar de la rienda Uso/registro: coloquial. Sujetar (una persona) a otra: Me tiró de la rienda para que no discutiera con mi jefe.
11._ tirar de las orejas*. tirar de / por largo
11.1._ Gastar (una persona) una cosa sin cuidado: Si tiras de largo, acabaremos enseguida el papel.
11.2._ Calcular (una persona) una cosa de forma aproximada, guiándose por las apariencias: Tiró de largo al medir la cantidad de pintura que necesitamos.
12._ tirar del carro*. tirar / echar las patas* por alto. tirar la piedra* y esconder la mano. tirar los tejos*. tirar los trastos*. tirar piedras* a / contra su propio tejado. tirar por los suelos Quitar o disminuir (una persona) la estimación de otra persona o una cosa: Tiró por los suelos todo mi trabajo.
13._ tirar por tierra Hacer (una persona) que una cosa fracase: Tiró por tierra sus esfuerzos de tantos años.
14._ tirar una puntada* o tirar puntadas. tirarse el moco Uso/registro: vulgar. Fanfarronear, presumir (una persona): Se ha tirado el moco, eso no es verdad.
15._ tirarse los trastos* (a la cabeza). tirarse de los pelos*. tirar(se) por tierra Adoptar (una persona) una actitud de inferioridad respecto a una persona o una cosa: No puedes tirarte por tierra ante tus jefes.
16._ un tira y afloja Se utiliza para indicar una táctica en una negociación en la que se alternan los momentos de tensión con los de conciliación: Aún no hemos llegado a un acuerdo, estamos en un tira y afloja.
Refranes
1._ La cabra siempre tira al monte. Se utiliza para indicar que una persona tiene inclinación a caer siempre en el mismo error o a hacer las mismas cosas.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • tirar — (De or. inc.). 1. tr. Dejar caer intencionadamente algo. Tirar el libro, el pañuelo. 2. Arrojar, lanzar en dirección determinada. Juan tiraba piedras a Diego. 3. Derribar a alguien. 4. Echar abajo, demoler y trastornar, poner lo de arriba, abajo …   Diccionario de la lengua española

  • tirar — v. tr. 1. Fazer sair de um ponto ou lugar. 2. Extrair. 3. Puxar. 4. Arrancar, sacar. 5. Soltar. 6. Tomar. 7. Obter. 8. Colher. 9. Excetuar. 10. Inferir. 11. Liberar, livrar de. 12. Afastar. 13. Desviar. 14. Auferir. 15. Dissuadir. 16. Furtar.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • tirar — tirar, estar una mujer que lo tira expr. estar una mujer muy guapa, muy atractiva. ❙ «...estás que lo tiras, hija, preciosa, guapísima, tía buena, que eres una tía buena...» Carmen Resino, Pop y patatas fritas, 1991, RAE CREA. 2. ir tirando expr …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • tirar — a tirar ao açúcar. tirar de ele tirou do aluno tudo quanto quis; tirar a barriga de misérias …   Dicionario dos verbos portugueses

  • tirar — 1. Con el sentido de ‘lanzar o arrojar [algo] a alguien o hacia un lugar’, es transitivo en la lengua general culta: «Le tira la botella a doña Carmen» (Navajas Agonía [Col. 1977]). No pertenece al habla culta general su uso como intransitivo con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • tirar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: tirar tirando tirado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. tiro tiras tira tiramos tiráis tiran tiraba… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • tirar — ► verbo transitivo 1 Soltar una cosa que se tiene cogida con la mano: ■ tiró el papel al suelo. SINÓNIMO arrojar 2 Lanzar una cosa contra una persona o hacia una dirección determinada: ■ tiró una piedra contra el cristal. SINÓNIMO arrojar 3 Hacer …   Enciclopedia Universal

  • tirar — 1. atraer; gustar; entusiasmar, estimular; apasionar; seducir; cf. tincar, tincarle, calentar, tirársele; me tira ene este auto; lo compro , no sé, compadre, yo sé que está mal, pero es que esa mina me tira más que la cresta , me tira la Mireya… …   Diccionario de chileno actual

  • tirar — v tr (Se conjuga como amar) I. 1 Hacer caer alguna cosa o a alguna persona empujándola o aventándola: tirar un libro, tirar la leche, tirar un boxeador a otro 2 Echar algo a la basura o deshacerse de ello: tirar los huesos del pollo, tirar… …   Español en México

  • tirar — intransitivo 1) atraer, estirar, tensar. ≠ aflojar. Generalmente rige la preposición de: tira de la cuerda que tienes a tu derecha. Tirar se utiliza cuando se quiere atraer algo hacia un determinado lugar o se produce un movimiento: tirar de las… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”